
lunes, 22 de diciembre de 2008
viernes, 19 de diciembre de 2008
Otro premio para mi blog.

"Este premio se otorga como reconocimiento al trabajo de los bloggers y como un aliciente para seguir esforzándonos y estrechar lazos con otros blogs."
1) Elegir 7 blogs o sitios de internet que por cualquier razón hayan conseguido establecer un vínculo que desees reforzar y linkearlos en el post escrito:
-Daria no sekai.
-Yaichi
-Yuna´s moon {石丸 莉子}
-Yukii
-Silvertongue
-Yukii
-Silvertongue
-HODONBANGUMI
-Chôchô-chan
2) Escribir un post mostrando el premio, citar el nombre del blog que te lo regala y notificar a sus elegidos con un comentario: Summer.
3) Opcional, exhibir el premio en tu blog.
Espero que sigáis visitando mi blog y el de mis amigas. :)
domingo, 14 de diciembre de 2008
Claymore

Considero que el argumento está muy trabajado y los personajes tienen bastante personalidad, sobre todo Teresa (mi claymore preferita).
Si no las habéis visto os la recomiendo encarecidamente ya que no tiene ningún capítulo de relleno y es emocionante desde el principio.
Bueno, sin más preámbulos aquí va una pequeña ficha de información.
Título: Claymore
Autor/a: Norihiro Yagi
Argumento: Claymore transcurre en un mundo ficticio cohabitado por el hombre y por una especie conocida como Yōma. Éstos Yōma son depredadores naturales de los seres humanos. Una capacidad innata de los Yōma es la de cobrar forma humana, lo que les permite vivir a escondidas de su presa. Creados por una organización secreta (la "Hermandad") a partir de humanos corrientes, los únicos seres capaces de identificar a estas criaturas y eliminarlas - por una gran suma de dinero destinada a dicha organización - son las guerreras conocidas entre los humanos como Claymores. Dicho nombre se debe a la gran espada que portan, conocida como claymore. Aunque su apariencia es muy similar a la humana, poseen algunas particularidades. El rasgo físico más sobresaliente son sus ojos plateados, que les ha valido también la denominación de "brujas de ojos plateados". Sin embargo, la razón fundamental por la que pueden combatir a los Yōma es la capacidad de percibir su presencia espiritual (Yōki), independientemente de la forma que aparentan frente al ojo humano corriente.
La historia se basa en la vida de Clare, una de las Claymores, quien de pequeña es adoptada por Teresa, la Claymore más fuerte de su generación. Sin embargo, Teresa se rebela contra la organización y más tarde es asesinada. Entonces, Clare decide acudir a la Hermandad y transformarse en guerrera, recibiendo el cuerpo y la sangre de la propia Teresa.
El objetivo de Clare es acabar con quien asesinó a su protectora, llevando al extremo sus habilidades y mostrando el poder de un corazón alimentado por la sed de venganza.
La historia se basa en la vida de Clare, una de las Claymores, quien de pequeña es adoptada por Teresa, la Claymore más fuerte de su generación. Sin embargo, Teresa se rebela contra la organización y más tarde es asesinada. Entonces, Clare decide acudir a la Hermandad y transformarse en guerrera, recibiendo el cuerpo y la sangre de la propia Teresa.
El objetivo de Clare es acabar con quien asesinó a su protectora, llevando al extremo sus habilidades y mostrando el poder de un corazón alimentado por la sed de venganza.
Nº de capítulos: 26
Nº de tomos: 14 (sigue publicándose)
viernes, 12 de diciembre de 2008
Mutsumi

Aquí está otra de mis creaciones mangas. Esta vez he sacado el dibujo de uno de los tomos de Love Hina. Hacía tiempo que no les echaba una ojeada y mira por donde vi una ilustración que me gustó y decidí copiarla. Éste es el resultado.
Por cierto de Ken Akamatsu, autor de este manga, hago la colección de Magister Negi Magi que es larguísima. A ver si el susodicho decide finalizarla que una no tiene tantas pelas ni espacio para meter tantos cómics.
El mundo de Komori. La tierra de Alidra.

Título: El mundo de Komori. La tierra de Alidra.
Autor/a: Javier Araguz
Argumento: Komori es una niña de trece años que ha heredado de su abuela la misión de continuar la tradición mágica y salvar a su mundo de una más que previsible tercera Gran Guerra de los Vientos. Comienza su andadura en solitario, a excepción de Índigo, su gato azul, y de Benzo, un guerbo parlante, pero pronto se verá acompañada por tres seres diferentes aunque complementarios: Sebasthian, el niño calabaza, Grimo, el humano capaz de quitarse y ponerse bazos y piernas, y Zigo, el niño zorro serán sus amigos. Ellos le facilitarán la búsqueda de la paz que tanto necesitan los habitantes de Zoa. Durante se periplo adquirirá conocimientos importantes y su relación con el mundo en general y con sus amigos en particular, cambiará para siempre.
Página web: http://www.elmundodekomori.com/
For Us who beginto love (8ª Parte)
¡¡Vaya con Oto!! A ver que le responde Saitou. Aquí está la última parte de este shojo con toques de bordería (lo digo por Saitou) Al final me cae un poco mejor que no al principio. Si resulta que se hace el duro pero es un sol. Espero que os haya gustado este manga tanto o más que a mí.
For Us who beginto love (7ª Parte)
¡¡¡Qué borde que es Saito!!! Creo que es uno de los chicos-prota que menos me gusta. Espero que se porte mejor en el futuro con Oto...bueno, a lo mejor no acaban juntos...¿quien sabe? Para más información seguir leyendo este shojo.
For Us who beginto love (6ª Parte)
For Us who beginto love (5ª Parte)
For Us who beginto love (4ª Parte)
Es una lástima que no se puedan colgar los archivos de 10 en 10 o de 15 en 15 ya que es un trabajazo eso de tener que ir de 5 en 5. Bueno, qué se le va a hacer...
For Us who beginto love (3ª Parte)
For Us who beginto love (2ª Parte)
Aquí os dejo la segunda parte de For Us who beginto love de la mangaka Yoko Maki (autora de Baby my love) ¡¡A disfrutar!!
domingo, 7 de diciembre de 2008
For US who begin to love (1ª Parte)
For Us who beginto love (supongo que se leería Para nosotros empezó el amor). Esta obra de Yoko Maki (autora de Baby my love) la encontré hace unas semanas buceando por la red. Debo decir que la he traducido ya que creí que es más cómodo leerla en español que no en inglés (idioma en la que tengo la original).
Bueno, sólo deciros que espero que os guste aunque sea cortita.




Bueno, sólo deciros que espero que os guste aunque sea cortita.

lunes, 1 de diciembre de 2008
Una de mis mangakas favoritas

Ayer descubrí que no sólo han hecho estas historias cortas si no que ha publicado más obras de extensión superior a la que me refiero. Además esta autora tiene su propia página web (que por cierto es muy interesante).
Esta es la dirección URL: http://usamix.web.fc2.com/index.htm
Espero que algún día los de Planeta u otra editorial se decida por publicar en España más obras de esta autora.
Os invito a que dejéis un comentario hablando del autor o autora mangaka que más os gusta.
viernes, 21 de noviembre de 2008
Dr. Slump

Cuando hablo de esta serie me refiero a la versión antigua, es decir, la creada en 1981.
Título: Dr. Slump (Dokuta Suranpu)
Autor: Akira Toriyama
Argumento: Dr. Slump narra las aventuras del profesor Sembei Norimaki y de su creación, un robot humanoide con forma de niña de 10 años llamada Arale Norimaki, quien carece de sentido común y cuenta con fuerza extraordinaria. La mayoría de las historias transcurren en Villa Pingüino, donde ninguno de sus habitantes sabe que Arale es, en realidad, un robot.
Nº de capítulos: 243 (la nueva versión 74)
Nº de tomos: 18
Página web: http://es.youtube.com/watch?v=GUFsx6ggvZw
jueves, 20 de noviembre de 2008
Ergo Proxy

Aunque la historia sea totalmente de ciencia ficción deja mucho que desear para los seguidores de buenos animes. Supongo que hay gente que le entusiasmará dicha serie (no es mi caso) pero deben tener en cuenta que los episodios de relleno (empiezan cuando los protagonistas inician su viaje por el mundo exterior) son un tanto pesados. Creo que la historia mejoraría si no se incluyeran dichos episodios.
En cuanto a la canción del opening pues es bastante buena y acorde con las imágenes que aparecen.
Bueno, aquí os dejo con un poco de información respecto a la serie producida por Manglobe.
Título: Ergo Proxy (Erugo Purakushī)
Argumento: En la ciudad en forma de cúpula llamada Romdou , construida para proteger a sus habitantes del ambiente devastante en el cual el planeta ha caído. Es aquí donde los humanos y androides, llamados Autoreivs, conviven en paz bajo sistema completo administrativo. Tal Utopía se ve afectada por una serie de asesinatos cometidos por Autoreivs fuera de control infectados con el virus Cogito, lo cual pone en peligro el delicado balance del orden social. Mientras tanto, el gobierno dirige experimentos ocultos en una forma humanoide llamado Proxy, la cual se cree tiene la llave para la supervivencia del ser humano.
Nº de capítulos: 23
Nº de tomos: 2 (bajo el nombre de Centzon Hitchers & Undertaker )
Página web: http://es.youtube.com/watch?v=4oT2W3gaUBc
sábado, 15 de noviembre de 2008
El zorro de nueve colas

La leyenda a la que me refiere es la del zorro de nueve colas. A continuación os explicaré brevemente de que trata ya que podéis encontrar un montón de información sobre ella. Mi intención sólo es hacer que tengáis curiosidad por el tema.
La palabra japonsa que hace referencia a zorro es kitsune. El animal al que me refiero es realmente el espíritu del bosque en forma de zorro, cuya función es proteger los bosques y las aldeas de su territorio. Según la mitología japonesa, el zorro es un ser inteligente que posee habilidades mágicas, las cuales aumentan con la edad y la adquisición de conocimientos. Éstas y su poder son mayores a medida que aumenta el número de colas. El zorro más poderoso es el que tiene nueve colas.
Además, el kitsune está estrechamente asociado con el dios japonés de la fertilidad, la agricultura, del arroz y de los zorros, Shinto Inari, tanto como mensajero como sirviente del mismo. Cabe señalar que esto hace que su poder sobrenatural aumente. Entre sus poderes encontramos la capacidad de convertirse en una muchacha humana. Esta transformación la utiliza par hacer travesuras. Aunque en ocasiones ocupa el lugar de fiel guardián, amiga, esposa o amante. Por este motivo se le ofrecen tributos como si se tratara de una deidad.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
My baby love

Título: My baby love (Aishiteruze Baby)
Autor/a: Maki Youko
Argumento: Katakura Kippei es un estudiante de secundaria al que sólo le interesan las chicas y pasárselo bien, hasta que repentinamente le fuerzan a convertirse en el "padre" de su prima pequeña Sakashita Yuzuyu ya que su madre ha desaparecido. Esto hará que Kippei madure y vea la vida desde otra óptica.
Nº de tomos: 7
Nº de capítulos: 26
Suscribirse a:
Entradas (Atom)